More
    InicioE. coli habría causado muerte de bebés por falta de insumos en...

    E. coli habría causado muerte de bebés por falta de insumos en hospital

    Publicado

    En Michoacán, el Sindicato de Trabajadores Descentralizados de Servicios de Salud (SDTDSS) “General Lázaro Cárdenas” denunció que la falta de insumos y protocolos de seguridad epidemiológica en nosocomios de La Piedad y Zinapécuaro habrían ocasionado la muerte de cuatro recién nacidos.

    Con documentos en mano, la dirigente Guadalupe Pichardo Escobedo explicó que en La Piedad se trató de una infección nosocomial con bacteria E. coli que produjo el fallecimiento de dos bebés el pasado 11 de octubre, situación que mantuvieron en silencio las autoridades del departamento estatal de epidemiología a cargo de Fabio Silahua Silva.

    Pichardo Escobedo señaló que la información se mantuvo oculta, pero el casó involucró a 10 pacientes, a quienes se les hicieron pruebas y se proporcionó tratamiento con ampicilina que no produjo mejora, por lo que se les hicieron más estudios que revelaron la presencia de la bacteria, pero fue hasta el 14 de octubre que se tomaron acciones de aislamiento que permitieron dar de alta a 8 bebés.

    El SDTDSS denunció también que la falta insumos obstaculizó los adecuados procesos de desinfección de las áreas de Pediatría y Neonatología donde permanecieron los pacientes.

    Al respecto, Pichardo Escobedo alertó sobre el riesgo de nuevos brotes de este u otros patógenos debido a la falta de insumos para las labores de limpieza:

    Esto es algo bastante peligroso, que por la falta de insumos estén muriendo personas, y más peligroso que el departamento de epidemiología de la SSM no haya actuado en este problema de salud.

    Asimismo, acusó a “quienes han realizado malos manejos administrativos” como responsables de los decesos; exigió la salida del delegado Hugo Rosales Basurto por inadecuados manejos de recursos; y pidió la intervención del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

    Con respecto al caso de Zinapécuaro, Daniel Medina Peralta, encargado del área de urgencias del centro de salud, denunció que se han registrado dos decesos de bebés a causa de enfermedades respiratorias por falta de medicinas.

    Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la E. coli puede contagiarse de persona a persona a través de las heces o por vía oral y ocasionar diarrea, náuseas, vómito, cólicos abdominales, fiebre y cansancio, lo que pone en riesgo la vida especialmente de niños y ancianos.

    Al respecto, una gráfica de Statista ilustra no sólo la peligrosidad de la diarrea, también de las enfermedades respiratorias como la neumonía entre los menores de 5 años de edad, ya que estos padecimientos fueron responsables del 18 y 15 por ciento de los fallecimientos en este grupo etario, respectivamente, en 2008.

    Causas-Muerte-Ninos-2008

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.