More
    InicioManifestantes montan ofrenda afuera de la SSa por recorte presupuestal

    Manifestantes montan ofrenda afuera de la SSa por recorte presupuestal

    Publicado

    Integrantes de organizaciones no gubernamentales de pacientes con enfermedades crónicas se manifestaron de forma simbólica frente a la Secretaría de Salud (SSa) para protestar por el recorte presupuestal de más de 10 mil millones de pesos en el sector salud.

    Los inconformes pertenecientes a la organización Red de Acceso montaron una ofrenda de Día de Muertos para exigir al presidente Enrique Peña Nieto, así como a los secretarios de Hacienda y de Salud revertir dicha decisión.

    “En México todos los días son de muertos”, “Cuántos millones más” y “#ElRecorteMata”, fueron algunas frases que los manifestantes colocaron sobre varias cajas de cartón que simulaban ser féretros. De igual forma, crearon una calavera con flores de cempasúchil la cual fue acompañada por la frase “No al recorte”.

    Los programas de salud tendrán 10 millones menos de presupuesto para el próximo año, lo que afectará principalmente al Seguro Popular, pues tendrá una reducción del 9 por ciento. Además, en los cuatro años de la presente administración se ha reducido el presupuesto a más de 40 mil millones de pesos y esto desde luego afecta gravemente las necesidades de salud más básicas de México, declaró Luis Adrián Quiroz, miembro de Red de Acceso.

    Mencionó que el Seguro Popular atiende a pacientes que viven con cáncer, hemofilia, diabetes, hipertensión, por lo que de aprobarse el ajuste para el 2017, la salud de estas personas podría verse comprometida.

    Otro de los programas que se verían afectados por el recorte presupuestal es el Seguro Siglo XXI, dijo Adrián Quiroz. Señaló que debido a la falta de dinero, dicho programa dejaría de dar servicio médico a niños y niñas de entre 1 y 5 años a quienes se les garantizaba un servicio médico completo.

    Nos exhortan a que entendamos que no hay dinero, pero el secretario de Salud decidió primero salir a bailar que escuchar nuestras peticiones y las de todos los derechohabientes”, comentó el representante de Red de Acceso.

    “Sólo les pedimos que se pongan en el lugar de los pacientes, los secretarios de Hacienda, de Salud  y el mismo presidente deben entender que los pacientes deben atenderse de forma adecuada e integral. Solicitamos que se eficiente el gasto de salud y que se incluyan mecanismos de participación ciudadana para vigilar que los recursos sí lleguen a los pacientes”, concluyó Luis Adrián Quiroz.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.