More
    InicioSalud a DiarioLa esperanza de vida se incrementa... pero viviremos más tiempo enfermos

    La esperanza de vida se incrementa… pero viviremos más tiempo enfermos

    Publicado

    La democratización en el acceso a las nuevas tecnologías, los avances en materia de salud así como la capacidad de las instituciones de salud para atender a un número mayor de personas y patologías cada vez más especializadas, son fenómenos que traen como consecuencia un evidente aumento en la esperanza de vida de los pacientes. No obstante, el tiempo o años que las personas viven lidiando con algún padecimiento o discapacidad todavía muy elevada.

    Así lo refiere el informe del estudio Global Burden of Disease, investigación que después de analizar 49 causas de muerte, 315 enfermedades y lesiones y 79 factores de riesgo en 195 países y territorios entre 1990 y 2015, encontró que hasta el año pasado, la población mundial había ganado más de una década de esperanza de vida; no obstante, los hallazgos también encontraron que la esperanza de vida sana -número de los que las personas esperan vivir con buena salud- sólo se incrementó 6.1 años, lo que quiere decir que si bien las personas viven más años, una gran parte de los mismos están acompañados por una enfermedad o discapacidad.

    Este fenómeno se explica al revisar lo encontrado por dicha investigación en cuanto a las causas de muerte. El informe indica que en la actualidad 7 de cada 10 muertes son provocadas por enfermedades no transmisibles -tales como el SIDA, la malaria o diarrea, por ejemplo- como consecuencia de avances importantes en temas de saneamiento, prevención y mejores tratamientos de las mismas.

    Sin embargo, temas como la obesidad, el consumo de drogas y demás productos que en exceso son perjudiciales para la salud -como el tabaco o el alcohol- se ubican como una amenaza creciente que impide que padecimientos como las enfermedades del corazón, diabetes, cáncer y derrames cerebrales mantengan niveles mucho más bajos de control.

    Conclusiones similares pueden obtenerse del documento Proyecciones de la mortalidad y las causas de muerte publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual reveló que si bien entre 2015 y 2030 la esperanza de vida podría incrementarse tres años, las muertes por diabetes aumentarán 34 por ciento, mientras que la mortalidad por cáncer de próstata se incrementará un 38 por ciento, seguido por el cáncer de vejiga, de garganta y de boca.

    La esperanza de vida es un parámetro de medición de vital importancia dentro del sector salud el cual, aunque puede modificarse por factores externos como los niveles de violencia, pobreza o infraestructura de una región, por ejemplo, tiene una fuerte conexión con los avances tecnológicos enfocados a la medicina.

    Aunque hablamos de un punto de referencia que pocas posibilidades tiene de perder vigencia, es cierto que debe compararse con otros como la esperanza de vida sana, con el fin de identificar áreas de oportunidad al respecto que permitan a médicos, profesionales del sector, instituciones sanitarias y pacientes encontrar más y mejores caminos no sólo para vivir más, sino para vivir mejor.

    Más recientes

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo afectan las fiestas patrias a la salud auditiva?

    El uso de pirotecnia durante las fiestas patrias no sólo aumenta el riesgo de quemaduras sino que también afecta a la salud auditiva.

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.