More
    InicioIndustria farmacéutica y SSP se unen para evitar robo de medicinas

    Industria farmacéutica y SSP se unen para evitar robo de medicinas

    Publicado

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la industria farmacéutica firmaron un convenio para reducir los robos en este sector y evitar el desabasto de medicinas para la población.

    En conferencia de prensa, el titular de la SSP, Hiram Almeida, reconoció que ésta es una de las áreas más golpeadas por la delincuencia debido a su importancia económica y de salud, de modo que se reforzará la seguridad en todos los ámbitos de este sector:

    Se incrementa el número de seguridad para la distribución de fármacos, tenemos dos niveles de riesgo, uno por el mal uso de las medicinas y la segunda es también si la delincuencia llega a inhibir esta distribución, esto significa que tendríamos desabasto y atentaría contra los principios fundamentales del derecho a la salud.

    El funcionario aseguró que este convenio es importante, por lo que se le dedicará la misma atención que a otras áreas de interés en la capital

    Por su parte, uno de los representantes de la industria, Tomás Rodríguez, presidente ejecutivo de la Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana (Diprofar), indicó que el convenio busca disminuir el índice delictivo y beneficiar a los capitalinos:

    La intención es reducir la incidencia delictiva en farmacias, esto es importante en productos de salud porque genera que se vean productos mal usados en la calle, esto puede afectar la salud de los consumidores.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.