More
    InicioCrean moléculas que bloquean el dolor crónico

    Crean moléculas que bloquean el dolor crónico

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Linkoping, Suecia, crearon un dispositivo cuya estructura hecha de materiales orgánicos, es capaz de liberar moléculas químicas con la capacidad de impedir la aparición del dolor.

    Los expertos señalaron que por lo general, los pacientes deben tomar medicamentos para eliminar el dolor por vía oral o a través de inyecciones, a veces en grandes cantidades, lo que podría ocasionar efectos secundarios.

    Para evitar esta clase de problemas, los investigadores desarrollaron un dispositivo electrónico hecho con un polímero orgánico, el cual posee una bomba de electrones que permite liberar medicamentos dentro del organismo con una precisión sin precedente hasta la fecha.

    De acuerdo a los resultados de las investigaciones, al poder suministrar estos fármacos con una precisión tan alta y de un modo tan dirigido dentro del cuerpo, el dolor puede bloquearse tan sólo empleando pequeñas cantidades de medicamento, lo que ayudaría a evitar los efectos secundarios.

    Mientras tanto, el dispositivo ya fue probado en ratones de laboratorio, a quienes se les cortó el nervio ciático para que produjese una sensación eléctrica en su espina dorsal, lo que el cerebro interpretó como dolor.

    Posteriormente el dispositivo fue implantado en los roedores y el medicamento fue liberado en cuatro puntos de la espina dorsal, por lo que se consiguió bloquear el dolor que sentían.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Efemérides de agosto 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas efemérides de agosto relacionadas con la salud son el Día del Síndrome de Turner y la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.