More
    InicioSalud a Diario7 nuevas sustancias son catalogadas como cancerígenos humanos

    7 nuevas sustancias son catalogadas como cancerígenos humanos

    Publicado

    Indudablemente el cáncer se ha convertido, desde su aparición, en uno de los enemigos más formidables que ha conocido la raza humana. Lo peor del caso es que cada que pasa los científicos descubren más y más elementos cancerígenos. Prueba de ello son las 7 nuevas sustancias añadidas a la lista de cancerígenos por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.

    Este lunes la citada institución dio a conocer su 14º Reporte de Cancerígenos, reporte donde se incluyen 7 nuevas sustancias, elevando así el número de cancerígenos humanos conocidos a 248. De las siete sustancias en cuestión, cinco son virus:

    • Virus de Inmunodeficiencia Humana tipo 1 (VIH-1).
    • Virus Linfotrópico de Células T Humanas tipo 1 (VLHT-1).
    • Virus de Epstein-Barr (VEB).
    • Sarcoma de Kaposi.
    • Poliomavirus de las Células de Merkel.

    De acuerdo con el reporte, estos 5 virus han sido asociados con más de 20 tipos diferentes de cáncer, incluyendo cáncer de piel no melanoma, cáncer ocular, cáncer de pulmón, cáncer estomacal y varios tipos de linfomas.

    Dado que 12 por ciento de los cánceres humanos mundialmente son atribuidos a virus, y dado que actualmente no existe ningún tipo de vacuna para los 5 virus antes mencionados, las estrategias de prevención para reducir infecciones que puedan derivar en cáncer son más críticas que nunca antes”, señaló Linda Birnbaum, directora del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental.

    Las otras dos sustancias añadidas a la lista de elementos cancerígenos son el TCE o tricloroetileno, un solvente industrial ocupado en la creación de químicos, y el cobalto o compuestos de cobalto que liberen iones de cobalto en vivo.

    Así que ya lo sabes, si quieres minimizar el riesgo de tus pacientes a desarrollar cáncer estas son las nuevas sustancias de las cuales deben de mantenerse alejados, aunque seguramente dicho listado seguirá incrementándose en el futuro cercano.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.