More
    InicioOMS condena la utilización de ambulacias como autos bomba

    OMS condena la utilización de ambulacias como autos bomba

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) condenó la utilización de ambulancias para cometer ataques terroristas.

    A través de un comunicado, el organismo de Naciones Unidas deploró los hechos ocurridos en las ciudades de Tikrit y Samarra, en Irak, en los que fallecieron más de dos decenas de personas, pues aseguró que “el uso de vehículos de salud como arma amenaza la capacidad de proporcionar cuidado y servicios médicos urgentes”:

    Cuando las ambulancias son consideradas potenciales amenazas a la seguridad, está en riesgo su libertad de movimiento para proporcionar ayuda temprana a enfermos y heridos.

    La OMS se mostró preocupada por las continuas amenazas que enfrentan el personal médico, las instalaciones sanitarias y el transporte destinado a socorrer heridos y enfermos, pues hechos como estos dejan “a personas vulnerables con incluso un menor acceso a cuidados médicos vitales”.

    La agencia aseguró que actualmente trabaja con autoridades sanitarias nacionales y otros socios para proteger a pacientes, médicos y demás profesionales de la salud, así como las instalaciones y suministros médicos a fin de “minimizar las interrupciones que se producen en el servicio” debido a los atentados con ambulancias.

    El ataque suicida de este domingo reivindicado por el Estado Islámico (EI) consistió en una serie de explosiones de coches bomba que dejó saldo de 29 muertos y 49 heridos.

    En Tikrit también se usó una ambulancia que fue cargada con explosivos y estalló frente a un control de seguridad donde murieron 16 personas y 35 fueron lesionadas.

    En octubre pasado el gobierno iraquí lanzó una campaña para recuperar Mosul (la segunda ciudad más grande del país), la cual ha estado en poder del EI desde 2014, lo que incrementó sus ataques a la población.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.