More
    InicioConsultas online, ¿benéficas o perjudiciales para el médico?

    Consultas online, ¿benéficas o perjudiciales para el médico?

    Publicado

    El número de consultas médicas online se ha incrementado considerablemente en los últimos años gracias en gran parte al desarrollo de nuevas tecnologías que permiten una comunicación médico-paciente más cercana y rápida, brincándose la parte presencial en el consultorio médico.

    Este fenómeno ha causado opiniones encontradas de quienes están a favor y en contra de las consultas médicas a través de redes sociales o cualquier otra plataforma digital.

    Las ventajas

    De acuerdo a un estudio publicado por la revista JAMA Internal Medicine, este tipo de servicio podría ser tan efectivo como las visitas presenciales, y desde luego, es mucho más barato.

    Según el estudio, en las consultas médicas electrónicas los pacientes por lo general sólo deben completar un formulario vía web sobre sus síntomas y posteriormente un profesional de la salud contesta en poco tiempo para ofrecer consejos sobre el tratamiento a aplicar.

    “Las consultas online tienen varias posibles ventajas: comodidad y eficacia, y costos menores”, señaló Ateev Mehrotra, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, quien agregó que esta clase de consultas pueden ser ofrecidas por el médico de cabecera del paciente en lugar de por un médico del servicio de urgencias.

    Las desventajas

    No todo son buenas noticias, pues los mismos investigadores advierten sobre los riesgos de atender pacientes vía online.

    “Observamos una gran diferencia entre las consultas online y las visitas tradicionales al consultorio, y ésta fue que a los pacientes que recibieron atención electrónica se les recetaron más antibióticos”, dijo el especialista después de haber comparado todas las consultas electrónicas y las que se realizaron en un consultorio físico para infecciones sinusales e infecciones del tracto urinario, en cuatro consultorios de atención primaria en Pittsburgh, Pensilvania

    Los pacientes que realizaron consultas online tuvieron más probabilidades de que les prescribieran antibióticos que aquellos que asistieron personalmente al consultorio, por lo que es algo con lo que tenemos que ser realmente muy precavidos en caso de brindar atención médica electrónica”, señaló Ateev Mehrotra.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.