More
    InicioResidencias médicas están en riesgo por recorte presupuestal

    Residencias médicas están en riesgo por recorte presupuestal

    Publicado

    El subdirector médico del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) “Fray Antonio Alcalde”, Miguel Ángel Zambrano Velarde, advirtió que el recorte presupuestal al sector salud previsto para este 2017 ponen en riesgo de que no existan espacios para residencias médicas en nuevas especialidades.

    En declaraciones recogidas por El Diario NTR, el galeno explicó:

    Sabemos que en lo que va de este sexenio ya ha habido un recorte presupuestal tanto a educación como a salud y eso también nos pega. Pienso que tal vez no es que haya menos plazas [en 2017], pero el problema que podemos tener es que no aumenten las que requerimos.

    Destacó que cada día hay más padecimientos así como enfermos, “la gente requiere de más atención médica y el hecho no es que recorten el número de plazas, pero sí se dificulta el que no aumenten plazas nuevas que sí necesitamos”.

    Por su parte, el director del nosocomio, Benjamín Becerra Rodríguez, señaló que en 2015 en Jalisco 11 mil 750 médicos realizaron examen para obtener un lugar de residencia médica, pero únicamente 400 obtuvieron un espacio porque éstos ya están presupuestados a nivel federal, sin embargo, resultan insuficientes:

    Son muy pocos los lugares para poder hacer la residencia. Cada plaza que surge para residencia tiene que ir cargada a un presupuesto y este número de plazas se dictamina desde la Federación y con presupuesto de la Secretaría de Hacienda.

    Hizo hincapié en que saben que dichos espacios no son suficientes, pero tienen que ir respaldados por un presupuesto:

    Todas las [residencias médica las] paga la Secretaría de Salud en todo el país, no pueden cargar más plazas porque todo genera un precio. Los sueldos dependen del año que transitan si están haciendo una subespecialidad y el área.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...