More
    InicioTitular de salud pide “criterio” a los criminales para dejar trabajar a...

    Titular de salud pide “criterio” a los criminales para dejar trabajar a médicos

    Publicado

    El recién estrenado secretario de salud de Chihuahua, Dr. Ernesto Ávila Valdez, se refirió a la situación de inseguridad que aqueja particularmente a la zona serrana del estado, la cual ha ocasionado que distintas poblaciones se hayan quedado sin médico, motivo por el que pidió a los criminales “un poco de criterio” para que permitan a los facultativos desempeñar su labor:

    Quisiera pedirle a los criminales un poco de criterio, mínimo, para que permitan que se trabaje, para que los médicos puedan llegar, porque vamos a empezar campañas de vacunación y luego empezaremos con la de la influenza.

    Explicó que en poblaciones como Guadalupe y Calvo, Moris, Morelos, Madera y Guachochi los galenos han recibido amenazas de criminales, de modo que ya no quieren trabajar en los centros de salud, si bien la problemática no es exclusiva de la zona serrana, pues en Ciudad Juárez, por ejemplo, médicos especialistas no desean laborar ante la presión de la delincuencia aunque se les ofrece sobresueldo, situación que ha generado déficit de facultativos.

    Detalló que la situación del sector salud público es difícil, pues a la falta de galenos se suma la de enfermeras y problemas derivados de la pasada administración, la del exgobernador César Duarte Jáquez que, por ejemplo, dejó perdidas por 28 millones de pesos en medicinas caducas, compras de productos a precios hasta 10 veces mayores en comparación con su valor en el mercado, y contrataciones de servicios externos igualmente caros.

    Explicó que en la pasada administración se ejercieron 4.5 mil millones de pesos en favor de empresas que ni siquiera surtían los encargos; asimismo, mencionó que se observó una serie de faltantes que se están revisando, y deudas del Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal) que suman unos mil 34 millones de pesos, las cuales incluyen pagos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y varias facturas a proveedores de medicamentos.

    Destacó que el Ichisal dejó de cobrar 150 millones de pesos por servicios prestados (el Partido Revolucionario Institucional le debe 20 millones), ingresos que se intentan recuperar.

    De igual forma, denunció saqueo de medicinas y la existencia de equipos nuevos que no han sido aprovechados, pues llevan dos años guardados.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.

    Desnutrición infantil en México: Estas son las 10 soluciones más innovadoras

    Para combatir la desnutrición infantil en México se lanzó el programa “Impacto al Plato” que busca soluciones innovadoras en alimentación.

    Más contenido de salud

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.