More
    Inicio“Escasez de médicos no es pretexto para no dar un trato más...

    “Escasez de médicos no es pretexto para no dar un trato más humano”

    Publicado

    Durante la conferencia magistral “Trato digno y respetuoso en ginecología y obstetricia”, realizada por la profesora canadiense Alicia Ely Yamin, profesora de la Universidad de Harvard y asesora de la ONU, la especialista pidió a los médicos ginecólogos “no perder el trato humano que debe darse a la mujer”.

    Ely Yamin señaló que en la actualidad existen una gran variedad de protocolos que permiten prevenir la violencia obstétrica, mismas que deben enseñarse a la nuevas generaciones de médicos.

    No vean a sus pacientes como un objeto o un número de paciente más”, dijo Gumersindo Vázquez Castillo, presidente del Colegio de Ginecología de Yucatán.

    Ambos expertos indicaron que entre 2014 y 2015 la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán reportó ocho casos de violencia obstétrica. “Negligencia física y psicológica fueron los más recurrentes”, aseguraron.

    Vázquez Castillo mencionó que la saturación de hospitales públicos, la escasez de médicos y las largas jornadas de trabajo no deben ser pretexto para realizar malos tratos a los pacientes.

    Sabemos que hace varios años a las mujeres en ginecología se les trataba muy mal, afortunadamente esto está cambiando, pues ahora tienen más oportunidad de manifestar sus inconformidades”, dijo el presidente del Colegio de Ginecología de Yucatán.

    En tanto,  Alicia Ely Yamin comentó que el buen trato al paciente es de suma importancia.  “Nunca olvidemos que el paciente que recurre a nosotros es una persona, y eso hay que tenerlo muy presente. En el caso de las mujeres, el trato debe ser aún más cuidadoso. En México y en otros países aún hay cosas que de deben mejorar en esta materia, pero esto lleva tiempo”, mencionó la especialista.

    Finalmente, Vázquez Castillo solicitó a los médicos y residentes yucatecos “demostrar con sus actos lo que aprendieron en las aulas”.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.