More
    Inicio4 de cada 10 médicos de Quintana Roo tienen rezagos: experto

    4 de cada 10 médicos de Quintana Roo tienen rezagos: experto

    Publicado

    El Colegio de Médicos de Quintana Roo informó que mantendrán vigente el programa de actualización de médicos y especialistas en la entidad para cumplir con las normas de Salud vigentes y ayudar a renovar los conocimientos de los facultativos.

    El presidente de este organismo, Félix Alberto Hernández Sainz, señaló que antes de concluir este 2016 más de 50 médicos generales de los 150 existentes en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar recibirán capacitación para obtener una certificación de actualización en la materia a fin de enfrentar los cambios que han surgido en la medicina.

    Al respecto, Alfonso Rodríguez Jaramillo, ex presidente del Colegio, aseguró que el 40 por ciento de los médicos en el estado tiene rezagos, ya que las diferentes ramas de la medicina se modifican continuamente para combatir las enfermedades con la más alta tecnología farmacéutica y de dispositivos médicos.

    La certificación médica tiene costo de 7 mil pesos, pero a los asociados al Colegio les cuesta 2 mil 500 pesos que cubren el pago de los especialistas que aplican los exámenes.

    Hernández Sainz detalló que se hizo una primera etapa de certificación en la que se atendió a 25 facultativos:

    Yo creo que a finales de noviembre volveremos a trabajar en el aspecto de educación, donde tenemos ya inscritas 50 personas para el proceso educativo correspondiente.

    La Ley General de Salud (LGS) estipula que los médicos deben actualizar sus conocimientos cada cinco años y que el Consejo Nacional de Especialidades es la instancia facultada para brindar la capacitación y certificación correspondientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.