More
    Inicio4 de cada 10 médicos de Quintana Roo tienen rezagos: experto

    4 de cada 10 médicos de Quintana Roo tienen rezagos: experto

    Publicado

    El Colegio de Médicos de Quintana Roo informó que mantendrán vigente el programa de actualización de médicos y especialistas en la entidad para cumplir con las normas de Salud vigentes y ayudar a renovar los conocimientos de los facultativos.

    El presidente de este organismo, Félix Alberto Hernández Sainz, señaló que antes de concluir este 2016 más de 50 médicos generales de los 150 existentes en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar recibirán capacitación para obtener una certificación de actualización en la materia a fin de enfrentar los cambios que han surgido en la medicina.

    Al respecto, Alfonso Rodríguez Jaramillo, ex presidente del Colegio, aseguró que el 40 por ciento de los médicos en el estado tiene rezagos, ya que las diferentes ramas de la medicina se modifican continuamente para combatir las enfermedades con la más alta tecnología farmacéutica y de dispositivos médicos.

    La certificación médica tiene costo de 7 mil pesos, pero a los asociados al Colegio les cuesta 2 mil 500 pesos que cubren el pago de los especialistas que aplican los exámenes.

    Hernández Sainz detalló que se hizo una primera etapa de certificación en la que se atendió a 25 facultativos:

    Yo creo que a finales de noviembre volveremos a trabajar en el aspecto de educación, donde tenemos ya inscritas 50 personas para el proceso educativo correspondiente.

    La Ley General de Salud (LGS) estipula que los médicos deben actualizar sus conocimientos cada cinco años y que el Consejo Nacional de Especialidades es la instancia facultada para brindar la capacitación y certificación correspondientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.