More
    Inicio4 de cada 10 médicos de Quintana Roo tienen rezagos: experto

    4 de cada 10 médicos de Quintana Roo tienen rezagos: experto

    Publicado

    El Colegio de Médicos de Quintana Roo informó que mantendrán vigente el programa de actualización de médicos y especialistas en la entidad para cumplir con las normas de Salud vigentes y ayudar a renovar los conocimientos de los facultativos.

    El presidente de este organismo, Félix Alberto Hernández Sainz, señaló que antes de concluir este 2016 más de 50 médicos generales de los 150 existentes en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar recibirán capacitación para obtener una certificación de actualización en la materia a fin de enfrentar los cambios que han surgido en la medicina.

    Al respecto, Alfonso Rodríguez Jaramillo, ex presidente del Colegio, aseguró que el 40 por ciento de los médicos en el estado tiene rezagos, ya que las diferentes ramas de la medicina se modifican continuamente para combatir las enfermedades con la más alta tecnología farmacéutica y de dispositivos médicos.

    La certificación médica tiene costo de 7 mil pesos, pero a los asociados al Colegio les cuesta 2 mil 500 pesos que cubren el pago de los especialistas que aplican los exámenes.

    Hernández Sainz detalló que se hizo una primera etapa de certificación en la que se atendió a 25 facultativos:

    Yo creo que a finales de noviembre volveremos a trabajar en el aspecto de educación, donde tenemos ya inscritas 50 personas para el proceso educativo correspondiente.

    La Ley General de Salud (LGS) estipula que los médicos deben actualizar sus conocimientos cada cinco años y que el Consejo Nacional de Especialidades es la instancia facultada para brindar la capacitación y certificación correspondientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...