More
    Inicio4 películas que relatan la actividad y el desarrollo de la medicina

    4 películas que relatan la actividad y el desarrollo de la medicina

    Publicado

    La medicina constituye una de las profesiones más admiradas por quienes no están inmersos en ella. Y es que todas las personas tienen o han tenido contacto con un médico o con un tratamiento terapéutico para ellos o alguna persona cercana. Por ello es que sus historias y anécdotas se convierten también en una temática recurrente en las producciones cinematográficas.

    A continuación te mostramos cuatro emotivas películas que todo profesional de la medicina debería ver para comprobar que  ofrecen verosimilitud e historias capaces de conmover a cualquiera.

    The Normal Heart

    Protagonizada por Julia Roberts, Mark Ruffalo, Matt Bomer, Taylor Kitsch y Jim Parsons, entre otros actores, se trata de una cinta que primero llegó al teatro y relata el inicio de la crisis del Virus de Inmunodeficiencia Humana en la comunidad homosexual de Nueva York, durante la década de los años ochenta.

    Roberts representa el papel de la doctora Emma Brookner, personaje inspirado Linda Laubenstein, quien realizó un gran esfuerzo para desentrañar el origen del Sida y demostrar que su propagación no fue un asunto exclusivo de las relaciones entre personas del mismo sexo.

    Patch Adams

    Es una cinta protagonizada por el actor Robin Williams, que relata la historia del médico Hunter Doherty “Patch” Adams, quien demostró que la risa y el buen humor representan un elemento terapeútico infalible en muchos casos para la recuperación de los pacientes.

    La cinta relata la lucha de Adams durante sus primeros intentos por establecer la risoterapia y el momento en el que estuvo a punto de perder su licencia como médico ante la incredulidad de sus colegas acerca de su método alternativo.

    Concussion

    Esta cinta, protagonizada por Will Smith, relata la historia del médico neurólogo Bennet Omalu, quien a través de sus estudios logró determinar el severo daño cerebral que produce un deporte tan popular como el futbol americano.

    Sus denuncias y afirmaciones lo llevaron a establecer el Síndrome de post conmoción, mal que aqueja a gran parte de los jugadores de este deporte, genera alucinaciones insomnios y es capaz de llevarlos hasta el suicidio.

    Good Will Hunting

    Esta cinta relata la historia ficticia de Will Hunting (Matt Damon), brillante matemático que encuentra su vocación cuando, siendo afanador de un centro de investigación, es descubierto por los especialistas del lugar.

    Robin Williams encarna al médico psiquiatra Sean Maguire, quien llevará de la mano a Will en su autodescubrimiento para enfilarse hacia el éxito intelectual y profesional.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.