More
    InicioSalud a DiarioTratamiento contra la obesidad, ¿cuál es el mercado detrás de éste?

    Tratamiento contra la obesidad, ¿cuál es el mercado detrás de éste?

    Publicado

    El mercado de salud que atiende el padecimiento de la obesidad se encuentra sobre saturado de ofertas, al menos eso es lo que sugiere el doctor Ignacio Sajoux, uno de los máximos responsables detrás de la campaña “Comprometidos por un peso saludable”.

    Hoy en día existen en el mercado mexicano todo tipo de acciones en contra de la obesidad. Tienen que ser bienvenidas por entidades políticas, sociedades médicas, porque si bien la pandemia de obesidad es mundial, en México tiene un problema especial relacionado con la carga genética”, aseguró.

    Cifras del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) advierten que cerca del 70 por ciento de la población mexicana cuenta con sobrepeso u obesidad, mientras que a nivel América Latina, es el 56 por ciento de los adultos quienes enfrentan este padecimiento, según números del Overseas Development Institute.

    A decir de Sajoux, existen una serie de estrategias que se deben de considerar cuando se implementa una campaña de este tipo en el mercado de la salud:

    Cambio de conciencia

    Poder ligar la estrategia emocional de la pérdida de peso. Algunas son muy médicas o científicas. Lo que buscamos con la campaña es generar un cambio de consciencia, lo importante que es perder el peso.

    Conexión emocional

    El uso de testimoniales, donde el paciente lo que hace es contar su experiencia. Otra cosa sería que le dijéramos al paciente que comente algo que no ha pasado.

    El objetivo es conseguir conciencia social no tanto sobre la obesidad, sino la importancia de perder peso.

    Competencia

    Hoy médicos y pacientes están bombardeados por distintas alternativas para perder peso, por muchas ofertas para la pérdida de peso, muchas de estas son engañosas, fraudulentas. En este sentido, la oferta que se hace está sustentada en investigación clínica, publicada en revistas internacionales.

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.