More
    InicioSolicitan a SSa actualizar norma para tratamento de sobrepeso

    Solicitan a SSa actualizar norma para tratamento de sobrepeso

    Publicado

    Diputados pertenecientes a la Comisión de Salud propusieron solicitar a la Secretaría de Salud revisar y actualizar la NOM-008-SSA3-2010, relacionada al tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad.

    A través de un comunicado de prensa, el presidente de dicha comisión, Elías Íñiguez Mejía, indicó que la mencionada norma ya se encuentra obsoleta por lo que resulta insuficiente para efectuar los procesos de atención contra ambas enfermedades.

    Por tal motivo, exhortó a la SSa que durante la revisión de la norma, también sea tomado en cuenta la certificación obligatoria para los cirujanos bariatras, así como las indicaciones de la cirugía bariátrica y la vinculación con guías prácticas, con la finalidad de ofrecer mejores condiciones de seguridad para los pacientes que deben someterse a dicho proceso.

    El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud muy importantes puesto que se corre el riesgo de que se agraven de manera paralela al crecimiento de la persona hasta llegar a la edad adulta. Ambas enfermedades pueden ocasionar padecimientos cardiovasculares, diabetes, fallas renales, etc., cuyos tratamientos representan un gran costo para la nación”, dijo Íñiguez Mejía.

    El diputado panista destacó que estos gastos alcanzan los 45 mil millones de pesos anuales. Señaló que de acuerdo a las recomendaciones de la OMS, una de las opciones para atender la obesidad mórbida es la realización de cirugías bariátricas. 

    Más recientes

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Más contenido de salud

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.