More
    InicioPróximamente el médico podrá detectar diabetes a través del aliento

    Próximamente el médico podrá detectar diabetes a través del aliento

    Publicado

    Científicos de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, dieron a conocer el desarrollo de un dispositivo portátil con la capacidad para diagnosticar diabetes a través del análisis del aliento del usuario.

    Dado que detectar la concentración de cualquier sustancia en el aliento resulta complicado debido a la mezcla de compuestos, los desarrolladores idearon un dispositivo similar a un alcoholímetro que requiere que el paciente exhale en su interior para medir sus niveles de acetona, ya que estudios previos han señalado que estos se encuentran estrechamente vinculados con la aparición de diabetes.

    Las pruebas de laboratorio realizadas con voluntarios humanos mostraron que el nuevo aparato tiene eficacia similar a la de la espectrometría de masas.

    La ventaja de esta tecnología, además de la rápida detección del trastorno de forma menos invasiva y desagradable para el paciente quien en la actualidad debe someterse a análisis de sangre, consiste en que es reutilizable y apta para emplearse en un consultorio regular, ya que sus dimensiones son mínimas en comparación con las de un espectrómetro de masas.

    El dispositivo está constituido por un polímero absorbente que captura la acetona exhalada para liberarla en una cavidad óptica dentro del aparato a fin de que un láser infrarrojo mida la cantidad del compuesto presente en el aliento y, en caso de que los niveles sean muy elevados, se alerta al usuario.

    Los resultados de este avance tecnológico fueron dados conocer a través de la revista Analytical Chemistry: “Portable Device for Measuring Breath Acetone Based on Sample Preconcentration and Cavity Enhanced Spectroscopy”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Síndrome de Turner: Síntomas, factores de riesgos y tratamientos médicos disponibles

    Actualmente no existe una cura para el Síndrome de Turner porque es un padecimiento genético y tampoco se puede prevenir.

    Más Allá del Síntoma: La Nueva Ecuación del Cuidado Personal

    La misión de los profesionales de la salud es acompañar al paciente para que tome las mejores decisiones sobre su cuidado personal.

    Cofepris autoriza la vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 para el periodo invernal 2025-2026

    La vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 que fue aprobada por la Cofepris es la única diseñada contra la variante LP.8.1.

    Más contenido de salud

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Síndrome de Turner: Síntomas, factores de riesgos y tratamientos médicos disponibles

    Actualmente no existe una cura para el Síndrome de Turner porque es un padecimiento genético y tampoco se puede prevenir.

    Más Allá del Síntoma: La Nueva Ecuación del Cuidado Personal

    La misión de los profesionales de la salud es acompañar al paciente para que tome las mejores decisiones sobre su cuidado personal.