More
    InicioRechazan construcción de más hospitales por falta de médicos en SLP

    Rechazan construcción de más hospitales por falta de médicos en SLP

    Publicado

    La secretaria de salud de San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez, descartó la creación de un hospital en el municipio de Santa Catarina debido que no es factible atraer a personal médico:

    Se va a tener dificultad para arraigar al personal, lo más complejo es sostener la plantilla en los hospitales.

    Al ser cuestionada por los medios locales sobre la falta de un nosocomio en la región, ya que en lo que va de este 2016 presumiblemente han ocurrido tres muertes maternas en Santa Catarina, la funcionario aseguró que no existen tales casos.

    Aunque los habitantes de esta área rural requieren de hasta tres horas para poder llegar al Centro de Salud y pedir atención médica, la secretaria explicó que no se cuenta con nosocomios en este tipo de zonas porque no se ha podido “arraigar” a los médicos, particularmente a los especialistas, quienes prefieren las ciudades.

    Aseguró que se buscarán acciones para canalizar de manera oportuna a los pacientes y retomar experiencias exitosas sobre una red de apoyo a las mujeres embarazadas:

    Se va a regresar a la parte que es identificar a las embarazadas, llevar el control del embarazo prenatal y los riesgosos referirlos al hospital para que se brinden soluciones.

    En agosto pasado Rangel Martínez fue cuestionada por hacer uso de un helicóptero para trasladarse desde Axtla de Terrazas en la huasteca potosina hasta la zona metropolitana del estado luego de haberse herido con una pluma pistola en un “accidente doméstico”, lo que ha hecho rogar a la gente para contar con las mismas facilidades de atención que recibió la funcionaria, quien gana sueldo superior a los 222 mil pesos mensuales, situación que ha sido calificada de “insultante” por el presidente del Colegio de la Profesión Médica, Ricardo Villarreal Villalpando, ya que los salarios de los médicos en el estado son “demasiado bajos” y esto impacta en el déficit de facultativos.

    imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.