More
    InicioBanco de Precios de Medicamentos en Sudamérica será realidad en 2017

    Banco de Precios de Medicamentos en Sudamérica será realidad en 2017

    Publicado

    A fin de facilitar el acceso de la población del sur de América al uso de medicinas, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) avanza en los esfuerzos para regular sus precios.

    En un acto en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, Ernesto Samper, secretario general de Unasur, explicó que se trabaja en la creación del Banco de Precios de Medicamentos, ya que el organismo permitirá a los países miembros “comprar [fármacos] al mejor precio y sin caer en engaños”.

    La iniciativa de la agenda de salud de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, tiene como principal objetivo facilitar el acceso a las medicinas al equilibrar sus costos.

    El proyecto incluye la publicación de listas de precios de medicamentos en los distintos países, así como la compra conjunta de fármacos y la producción de medicinas genéricas.

    Dado que la Unasur estima que un mismo producto puede tener un precio hasta diez o doce veces más caro de un país a otro, inicialmente la lista incluirá 34 medicamentos, entre los que figuran tratamientos para infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y para hepatitis C.

    Unasur prevé que el Banco de Precios de Medicamentos empiece a funcionar en 2017.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el formato de los casos clínicos del examen

    El formato de los casos clínicos del ENARM está basado en una oración con todos los datos del paciente y varias preguntas de opción múltiple.

    Médico propone que TODOS los políticos mexicanos sean atendidos en hospitales públicos (VIDEO)

    El Dr. Isaac Chávez Díaz presentó una propuesta para que los políticos sólo sean atendidos en hospitales públicos y así vean el estado en que se encuentran.

    Médicos del IMSS retiran tumor gigante de 22 kilos: Relato de lo ocurrido

    Especialistas del IMSS Querétaro retiraron con éxito un tumor gigante de 22 kilos con 800 gramos dependiente de ovario a una paciente de 37 años.

    ¿De qué forma la IA ha transformado a la medicina?

    La IA ha transformado a la medicina porque hoy permite diagnósticos más certeros, además de acelerar el desarrollo de nuevos fármacos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el formato de los casos clínicos del examen

    El formato de los casos clínicos del ENARM está basado en una oración con todos los datos del paciente y varias preguntas de opción múltiple.

    Médico propone que TODOS los políticos mexicanos sean atendidos en hospitales públicos (VIDEO)

    El Dr. Isaac Chávez Díaz presentó una propuesta para que los políticos sólo sean atendidos en hospitales públicos y así vean el estado en que se encuentran.

    Médicos del IMSS retiran tumor gigante de 22 kilos: Relato de lo ocurrido

    Especialistas del IMSS Querétaro retiraron con éxito un tumor gigante de 22 kilos con 800 gramos dependiente de ovario a una paciente de 37 años.