More
    InicioPacientes en espera de un riñón se someterán a un inesperado experimento

    Pacientes en espera de un riñón se someterán a un inesperado experimento

    Publicado

    Debido a las enormes listas de espera para un trasplante de riñón, muchos pacientes están dispuestos a someterse a un experimento asombroso.

    De acuerdo a una investigación hecha por las universidades de Pennsylvania y Johns Hopkins, los pacientes en cuestión podrían recibir un riñón que posiblemente los contagie de hepatitis C.

    A pesar de que transmitir un virus de forma consciente puede ser una medida muy drástica, estas dos universidades piensan todo lo contrario, pues argumentan que si los nuevos medicamentos que prometen curar la hepatitis C realmente son tan efectivos, las personas que reciban un riñón o cualquier órgano infectado por esta enfermedad podrían mejorar su calidad de vida. 

    Los investigadores se encuentran realizando estudios piloto para ensayar el trasplante de riñones de donantes muertos con hepatitis C a receptores que no tienen el virus. “Si las investigaciones tienen éxito, es posible que cientos de riñones, y tal vez corazones y pulmones, sean trasplantados cada año”, anunció el nefrólogo Peter Reese, líder de la investigación. “Si tuviéramos suficientes riñones no lo haríamos, pero actualmente en Estados Unidos tenemos una carencia de donación de riñones. La lista de pacientes que esperan este órgano alcanza las 99 mil personas”, señaló.

    Mientras tanto, Irma Hendricks, de 66 años, ha sido una de las personas que decidió someterse a este experimento. “Cuando me diagnosticaron enfermedad renal, los médicos me dijeron que al menos tenía cinco años para conseguir un trasplante de riñón. La diálisis me permitía seguir con vida y apenas tenía fuerzas para seguir con mis actividades diarias”, comentó.

    Pero al enterarse del experimento, Irma no dudó en participar, aun cuando los médicos le advirtieron que la cura de la hepatitis no era bastante segura.

    Peter Reese señaló que después del trasplante, la paciente tomó una pastilla contra la hepatitis todos los días durante tres meses, además del tratamiento correspondiente para el trasplante.

    “Después de estudiar los análisis, pudimos observar que la hepatitis C desapareció rápidamente. Ahora con un riñón nuevo que funciona perfectamente, Irma tiene la energía suficiente para jugar con sus nietos”, declaró el especialista, quien aclaró que aún faltan por realizar varios experimentos para corroborar la efectividad del tratamiento.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.