More
    InicioISSSTE firma acuerdos y “presume” experiencia en foro del AISS

    ISSSTE firma acuerdos y “presume” experiencia en foro del AISS

    Publicado

    En Panamá, durante el Foro Mundial de Seguridad Social organizado por la Asamblea Internacional de Seguridad Social (AISS), el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, firmó convenios internacionales con la AISS y el Seguro Social de Salud de la República de Perú.

    Luego de participar en el panel “Innovación en la prestación de servicios centrados en el usuario”, explicó el programa de incorporación de tecnologías de la información en la entrega de servicios enfocados a los 13 millones de derechohabientes del instituto.

    El funcionario federal aseguró ante expertos que en el ISSSTE se realizan 16,2 millones de consultas anuales, de las cuales cerca de la mitad se gestionan mediante el sistema de cita médica telefónica e Internet.

    Esta es una solución tecnológica que ha hecho más eficiente la calendarización del servicio disminuyendo tiempos de espera y distribuyendo de forma más efectiva el servicio.

    Destacó la eliminación del pase de vigencia presencial para jubilados y pensionados así como los avances en la entrega de pensiones, acciones que entre muchas otras, dijo, han favorecido a los derechohabientes.

    El funcionario también acordó reuniones de trabajo con los gobiernos de Uruguay y Paraguay a fin de compartirles la experiencia del modelo integral de las 21 prestaciones que brinda el instituto.

    Durante el foro que concluirá este 18 de noviembre, el ISSSTE recibió un reconocimiento por su labor como Oficina de Enlace en la Región Norte y Centro América.

    Imagen: ISSSTE

    Más recientes

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.