More
    InicioMédicos y enfermeras de Oaxaca retoman paro de labores

    Médicos y enfermeras de Oaxaca retoman paro de labores

    Publicado

    Apenas el 10 de noviembre pasado los trabajadores de la salud de Oaxaca anunciaron el final de su paro de labores, con lo que se retomaron las actividades en las clínicas y hospitales el 12 de noviembre, sin embargo, a unos cuantos días de distancia, los médicos y enfermeras de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTSA) reanudaron su protesta.

    El líder sindical Mario Félix Pacheco advirtió que el movimiento será general e indefinido en todas las unidades médicas, y no descartó reactivar los bloqueos de vialidades en la entidad.

    Actualmente, los trabajadores de 37 hospitales y 500 clínicas oaxaqueñas exigen la entrega de vales de 7 mil pesos cada uno para adquirir uniformes; asimismo, exigen el pago de 800 millones de pesos por concepto de adeudos a terceros institucionales como el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) y cajas de ahorro.

    Las protestas iniciadas el 14 de octubre se llevaron a cabo para presionar al saliente gobierno de Gabino Cué Monteagudo, a fin de que ejecutara 100 millones de pesos destinados a uniformes antes de concluir sus labores el 30 de noviembre.

    El receso del paro tuvo lugar después de que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se comprometieron a entregar los vales de despensa por concepto de entrega de uniformes de 2016 para el pasado viernes 18 de noviembre.

    Al negociar con los SSO, el SNTSS advirtió que, de no cumplirse lo acordado, los 15 mil médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud reanudarían su paro de actividades.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.