More
    InicioTecnología 3D permitirá detectar malformaciones en fetos

    Tecnología 3D permitirá detectar malformaciones en fetos

    Publicado

    Investigadores brasileños de la Clínica de Diagnóstico por Imagen, de Río de Janeiro, desarrollaron una nueva tecnología con la cual los padres podrán observar el feto en visualizaciones 3D a través de la realidad virtual.

    Este adelanto científico será presentado la próxima semana en la reunión anual de la Sociedad Radiológica Norteamericana (RSNA) y de acuerdo con los científicos, podrá ayudar a los médicos a detectar malformaciones o cualquier otro problema de salud de forma oportuna al mapear toda la estructura interna y externa del feto.

    Esto significa que los especialistas podrán observar cómo los órganos vitales se desarrollan con lujo de detalle. Otra de las grandes ventajas de esta técnica es que permitirá imprimir un modelo en 3D  del feto”, dijeron los investigadores brasileños.

    “El modelo fetal en 3D al combinarse con la realidad virtual ofrece un sinfín de posibilidades, entre ellas, mejorar el entendimiento de las características anatómicas para propuestas educativas y para el disfrute de los padres que deseen ver a sus bebés”, dijo Heron Werner Jr., uno de los investigadores involucrados en el desarrollo de esta tecnología. 

    De acuerdo con el especialista es la primera vez que la resonancia magnética y los ultrasonidos son combinados para crear una nueva tecnología. El experto señaló que los modelos han resultado ser bastante similares a la imagen prenatal de un recién nacido, por lo que representa una gran herramienta para que los médicos sean capaces de predecir dificultades en el parto como problemas en las vías respiratorias del recién nacido, y de esta forma, hacer preparativos para realizar  una cirugía de urgencia en caso de presentarse una anormalidad respiratoria durante el proceso de nacimiento.

    El sistema también permite detectar malformaciones de forma oportuna, por lo que los padres podrán tomar la decisiones de tratamiento más rápidas de lo que hoy se hace”, dijo Heron Werner Jr.

    Más recientes

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.