More
    Inicio4 maneras de gestionar tu tiempo en el consultorio

    4 maneras de gestionar tu tiempo en el consultorio

    Publicado

    Uno de los principales problemas a los que debe enfrentarse el médico emprendedor una vez que ha montado su propio consultorio, es la falta de experiencia para administrar su propio tiempo.

    Hacerse cargo de las tareas administrativas, gestionar la agenda, atender pacientes y negociar con los proveedores no es algo sencillo de realizar. Por eso, a continuación te presentamos algunos consejos básicos para coordinar tu rutina y adoptar algunas medidas que te ayudarán a conseguir buenos resultados en tu empresa de salud mediante la optimización de tu tiempo.

    Pon en orden tu agenda

    Si tu agenda del día o de la semana está organizada, tendrás una mayor garantía de realizar todas tus actividades profesionales y personales. De esta forma tendrás el tiempo adecuado para planear tus consultas y realizar otras actividades relacionadas con tu trabajo. Actualmente existen muchas aplicaciones que facilitan la gestión de horarios cada vez que programas una consulta.

    Capacita a tu personal

    No importa si tu empresa de salud es pequeña, mediana o grande, siempre es importante que tu personal esté debidamente capacitado. Por ejemplo, tener recepcionista es muy necesario para ayudar a gestionar las tareas de los médicos, pues representan el primer contacto con los pacientes, además de que también pueden ayudar con otras responsabilidades del consultorio. De cualquier manera, deberás seleccionar a los empleados adecuados para que tu empresa de salud ofrezca un buen servicio.

    Delega a otras personas

    Si tu empresa de salud cuenta con diferentes áreas, puede ser muy arriesgado que desees hacerte cargo de todas las tareas tú mismo, de ahí la importancia de delegar actividades a las personas adecuadas. No olvides que delegar es confiar una actividad a una persona, pero sin que debas olvidarte de la supervisión para evitar posibles errores.

    Descansa

    Sería casi imposible ofrecer un servicio de calidad a tus pacientes si no eres capaz de apartar un tiempo para comer y tomar un descanso durante el día. Lo ideal es que establezcas tiempos de descanso y que no programes consultas durante estos lapsos de tiempo para que tus pacientes no te esperen.

    gestion_tiempo

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).