More
    InicioSalud a DiarioFumadores de edad avanzada rechazan medicamentos luego de ataque cardíaco

    Fumadores de edad avanzada rechazan medicamentos luego de ataque cardíaco

    Publicado

    El tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel mundial, provoca la muerte de casi 6 millones de personas al año, de las cuales más de 5 millones son consumidores directos y más de 600 mil son no fumadores expuestos al humo ajeno, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Actualmente, existen políticas públicas diseñadas a combatir los daños ocasionados por el tabaco, sin embargo, aún hay un número importante de personas que son renuentes a recibir ayuda cuando su salud está en riesgo.

    Uno de los grupos que es más renuente es el conformado por fumadores de edad avanzada, ya que un gran número de ellos no usan medicamentos antitabaquismo que le son prescritos tras sufrir un ataque cardiaco.

    Así lo determinó un estudio por investigadores en Estados Unidos que señalaron esta situación alertando que los pacientes mayores ponen en riesgo su salud pues se enfrentan a muchos desafíos, como “las afecciones médicas múltiples, que con frecuencia incluyen depresión y mala memoria”.

    La investigación, dirigida por la doctora Neha Pagidipati del Centro Médico de la Universidad de Durham, en Carolina del Norte y presentado ante la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), revela que sólo uno de cada 10 pacientes surtió una receta para los medicamentos para dejar de fumar bupropion (Wellbutrin) o vareniclina (Chantix) en un plazo de 90 días tras dejar el hospital.

    El estudio analizó la conducta de 2 mil 400 personas que sufrieron un ataque cardiaco y que son mayores a los 65 años de edad, que son fumadores o ex fumadores y que fueron tratados en 377 hospitales de Estados Unidos.

    Este dato es importante pues cabe destacar que el tabaquismo es la causa de casi un tercio de las muertes por cáncer entre los estadounidenses de a partir de 35 años de edad.

    Así lo revela otro estudio realizado por dirigido por Joannie Lortet-Tieulent, de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, que encontró que más de 167 mil muertes por cáncer entre los adultos de a partir de 35 años (un 28.6 por ciento) en ese año eran atribuibles a fumar cigarros.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).