More
    Inicio¿Cura contra el cáncer podría hallarse en el granizo?

    ¿Cura contra el cáncer podría hallarse en el granizo?

    Publicado

    En una investigación hasta cierto punto curiosa, pero al mismo tiempo relevante, científicos de la Universidad de Oviedo, España, encontraron que el agua de lluvia, el granizo y la nieve podrían ser una importante fuente natural de bacterias para elaborar medicamentos antitumorales.

    Los investigadores del departamento de Biología de la mencionada universidad consiguieron aislar un grupo de bacterias conocidas como actinobacterias del género Streptomyces que se encuentran en la naturaleza en lugares como el suelo, agua, plantas y en diferentes formas del agua.

    La profesora de microbiología Gloria Blanco, parte del equipo de trabajo que investiga estos microorganismos, señaló que la naturaleza es la principal fuente de antibióticos y antitumorales. “Las actinobacterias, permiten la degradación de compuestos orgánicos como celulosa y quitina, que pueden ser aprovechadas por otros organismos. Por ejemplo, la quitina funciona para el tratamiento del agua, como agente para curar heridas, como espesante y estabilizador en alimentos y medicamentos.

    El interés científico radica en hallar nuevos principios activos en hábitats inexplorados que tengan la capacidad de sustituir a los antibióticos que, por su uso, están generando graves resistencias a muchas enfermedades.

    De acuerdo a un informe de la OMS basado en un análisis de datos en 114 países, la resistencia bacteriana a los antibióticos se está convirtiendo en una grave amenaza.

    Finalmente, Gloria Blanco y su grupo de investigadores ya había identificado bacterias con capacidades terapéuticas en ecosistemas de algas y colares del Cantábrico, a más de 4 mil metros de profundidad. 

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.