More
    InicioImágenes de comida activan cerebro de pacientes con obesidad

    Imágenes de comida activan cerebro de pacientes con obesidad

    Publicado

    Científicos del Centro Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada, en España, trabajaron con personas con obesidad, sobrepeso y peso normal para evaluar cómo reaccionaban sus circuitos de recompensa cerebral ante escenarios relacionados con comida y con dinero.

    Para llevar a cabo el estudio, los investigadores analizaron las reacciones cerebrales de 21 adultos con obesidad, 21 con sobrepeso y 39 con peso normal.

    A todos los participantes se les mostraron una serie de imagen de comida (hamburguesas, papas fritas e incluso fruta) y se les cuestionó cuánto dinero estarían dispuestos a pagar por ella.  Asimismo, se les pidió que apretaran un botón cada vez que vieran una estrella en la pantalla, por lo cual recibirían una recompensa de 2, 5 o 10 euros.

    Los resultados revelaron que en las personas con obesidad el sistema de recompensa cerebral muestra mayor activación ante un estímulo de comida que uno económico, y que a mayor índice de masa corporal (IMC), mayor actividad del circuito de recompensa cerebral al observar imágenes de comida con altas cantidades de azúcares o grasas.

    En cambio, las personas con sobrepeso mostraron una mayor activación del circuito a la hora de recibir estímulos económicos.

    Al respecto, los investigadores Raquel Vilar y Juan Verdejo han explicado que:

    Estos resultados apuntan hacia la necesidad de ampliar el objetivo de las intervenciones más allá de la reacción cerebral que puede provocar la comida, incluyendo otro tipo de estímulos. Además, sería adecuado realizar intervenciones específicas diferenciando entre personas con obesidad y sobrepeso, puesto que muestran patrones cerebrales distintos.

    El estudio fue publicado en Human Brain Mapping: “Brain reward system’s alterations in response to food and monetary stimuli in overweight and obese individuals”.

    Imagen:  Bigsotck

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.