More
    InicioInvestigadores usan rayo láser en pulmones de bebés prematuros

    Investigadores usan rayo láser en pulmones de bebés prematuros

    Publicado

    Una de las principales adversidades a las que deben enfrentarse los bebés prematuros en la poca cantidad de oxígeno que logran captar sus pulmones poco desarrollados.

    De acuerdo a los expertos, el uso de rayos X representan la única forma actualmente de revisar la cantidad de aire que hay en los pulmones de los recién nacidos, sin embargo, un grupo de investigadores suecos informaron que esta técnica podría ser reemplazada dentro de algunos años gracias a una nueva investigación que indica que dicho procedimiento podría hacerse con un rayo láser.

    El motivo de esta investigación se debe a que los rayos X pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Por esta razón, investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, afirmaron que con este nuevo avance tecnológico serán capaces de enviar un láser de una determinada longitud de onda hacia el interior del cuerpo, con lo cual sería posible calcular la cantidad de oxígeno en los pulmones de los bebés prematuros.

    A pesar de que ya existen dispositivos que ayudan a medir el oxígeno en la sangre, el aire libre que se encuentra al interior de los pulmones es más difícil de calcular. Port lo tanto, la luz enviada debe tener la longitud de onda correcta, es decir, 760, 455 nanómetros.

    Hasta el momento y por primera vez en la historia, los investigadores de la Universidad de Lund han tenido éxito con este tipo de mediciones en bebés recién nacidos, pues han demostrado que su método funciona exitosamente.

    Los especialistas han mencionado que el próximo paso de su investigación será simplificar el manejo del dispositivo, lo que permitirá medir la función pulmonar de forma continua y segura.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.