More
    InicioSalud a DiarioCrean método que bloquea las reacciones alérgicas

    Crean método que bloquea las reacciones alérgicas

    Publicado

    Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, dieron a conocer el desarrollo de un método que bloquea las reacciones alérgicas mediante la eliminación de un receptor clave de los mastocitos y basófilos, de forma que su trabajo tendría implicaciones en el tratamiento de las alergias de la piel y el asma.

    Los expertos señalan que actualmente la mayoría de los tratamientos para la alergia se basan en detener los efectos de la histamina y otros mediadores o en minimizar la respuesta inmune global del cuerpo a través del uso de esteroides. Sin embargo, ninguno de los dos enfoques es altamente eficaz.

    Glenn Cruse, uno de los investigadores de este trabajo, se dispuso bloquear la reacción alérgica en su origen. Para lograrlo examinó un gen llamado MS4A2 que sólo se expresa en mastocitos y basófilos. “También es responsable de formar el receptor de IgE en el mastocito”, dijo el experto.

    Por otra parte, el investigador utilizó una técnica conocida como omisión de exón con la finalidad de eliminar la porción de uno de los genes del mARN de IgE, esencial para la fabricación de una proteína que ubica el receptor de IgE en la superficie de los mastocitos.

    El asma y las enfermedades alérgicas afectan hasta el 20 por ciento de las personas en los países desarrollados, lo preocupante es que esta prevalencia está aumentando. Al eliminar la expresión del receptor de IgE en la superficie de los mastocitos, hemos identificado un enfoque innovador y dirigido con el potencial de tratar la inflamación alérgica en millones de pacientes en todo el mundo”, informó el investigador en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.