More
    Inicio10 riesgos de la tecnología médica en 2017

    10 riesgos de la tecnología médica en 2017

    Publicado

    Recientemente el ECRI Institute, una organización dedicada a descubrir qué medicamentos, procedimientos y dispositivos médicos son los mejores para ofrecer una mejor atención a los pacientes, dio a conocer su lista de los 10 riesgos de la tecnología médica en 2017.

    La finalidad de esta información es dar a conocer a las instituciones de salud la importancia de los problemas asociados al uso de la tecnología.

    El ECRI Institute señala que el uso seguro de los dispositivos médicos ya sean equipos básicos o simples, hasta sistemas complejos requiere de la identificación de posibles fuentes de peligro o dificultades de estas tecnologías con la finalidad de tomar acciones para reducir la probabilidad de que sucedan eventos adversos, mismos que pueden ser evitados por medio de una buena y cuidadosa gestión de la tecnología.

    ¿Cuáles son los criterios?

    Investigadores del ECRI Institute realizan una revisión y hacen una selección basándose en criterios específicos; estos son algunos de los más importantes:

    • Severidad. ¿Cuál es la posibilidad que el riesgo ocasione daños serios o la muerte?
    • Frecuencia. ¿Cuál es el riesgo de que pueda ocurrir con frecuencia?
    • Expansión. En caso de que haya un riesgo, ¿las consecuencias pueden perjudicar a los pacientes fuera o dentro de la institución de salud?
    • Percepción. ¿La gravedad del problema es difícil de reconocer?, ¿este problema podría ocasionar una serie de adversidades antes de ser identificado o corregido?

    Finalmente, te presentamos la lista de los 10 riesgos tecnológicos identificados para el 2017:

    1. Errores en la infusión de medicamentos por bombas de infusión.
    2. Limpieza inadecuada de dispositivos reusables que son complejos.
    3. Alarmas de ventiladores mecánicos pasadas por alto.
    4. Depresión respiratoria no detectada en anestesia.
    5. Riesgos con dispositivos calor-frío en cirugía cardiotorácica.
    6. Mala gestión del software médico.
    7. Riesgo ocupacional de radiación en quirófanos híbridos.
    8. Problemas en la configuración de gabinetes automáticos dispensadores de medicamentos.
    9. Mal funcionamiento o mal uso de engrapadoras quirúrgicas.
    10. Errores en los dispositivos médico por limpieza precaria y productos inadecuados.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.