More
    InicioTuberculosis mata a 2 mil 500 mexicanos cada año

    Tuberculosis mata a 2 mil 500 mexicanos cada año

    Publicado

    Cada año fallecen en México entre 2 mil y 2 mil 500 pacientes por tuberculosis relacionada con enfermedades respiratorias, diabetes e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH), informó el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Elías Octavio Íñiguez Mejía, quien destacó que anualmente se presentan ente 15 mil y 20 mil nuevos casos.

    Con motivo del lanzamiento del “Frente Parlamentario de Tuberculosis Mexicano”, el cual busca sensibilizar sobre esta enfermedad y emprender políticas públicas para reducir el precio de los medicamentos, informó que en lo que va de 2016 se han reportado más de 13 mil casos en territorio nacional.

    Sin embargo, mientras esto sucede en Ciudad de México, Eleazar Méndez Pérez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número VI en Tamaulipas, informó de un incremento en el riesgo de contagios, pues al momento tienen 42 pacientes en tratamiento:

    Tenemos en este momento 42 pacientes activos y en tratamiento y que luchan contra la enfermedad de la tuberculosis, los atendemos por seis meses y con ello tienen la esperanza de lograr curarse hasta en un 90 por ciento.

    Esta información la hizo pública en un acto de apoyo social para recaudar donativos en especie que faciliten armar despensas para las familias que cuidan a los enfermos.

    Por ello, recordó que, ante la tos persistente, de más de 15 días, es recomendable hacer estudio de baciloscopia para prevenir afectaciones mayores.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.

    Estas son las 8 mejores mujeres en la ciencia en México en 2025: Conoce el trabajo de cada una

    Como parte de una ceremonia que se lleva a cabo de forma anual, fueron...

    Más contenido de salud

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.