More
    InicioProponen la creación de un observatorio de salud mental en México

    Proponen la creación de un observatorio de salud mental en México

    Publicado

    México se coloca en el cuarto lugar en América Latina en índice de suicidios, motivo por el cual en las últimas tres décadas la tasa de mortalidad pasó de dos a ocho por cada 100 mil habitantes.

    Por tal motivo, el Senado de la República exhortó a la Secretaría de Salud la creación de un Observatorio Nacional de Salud Mental que contribuya al mejoramiento de las enfermedades mentales de todas las personas que padezcan este problema de salud.

    Los senadores señalaron que una tercera parte de la población adulta de México que habita en comunidades urbanas, padeció en algún momento de su vida un trastorno mental como ansiedad, abuso de sustancias o depresión.

    La atención de la salud mental es nuestro país es un problema que urge mejorar. En México sólo existen 33 clínicas psiquiátricas públicas, 13 unidades de internamiento en hospitales generales y ocho establecimientos residenciales”, detallaron.

    Los legisladores abundaron que de cada 100 mil habitantes, 293 utilizan los servicios de salud mental. De igual forma, 31 por ciento de los pacientes con trastornos mentales permanece 10 años o más en un hospital psiquiátrico.

    El Senado destacó que con la ayuda de un Observatorio Nacional de Salud Mental se podrá determinar la prevalencia de las enfermedades mentales con mayor prevalencia como trastorno bipolar, depresión, esquizofrenia, entre otras, con la finalidad de facilitar la realización de programas y estudios que permitan mejorar la calidad asistencial.

    Los senadores también hicieron un llamado al Consejo Nacional de Salud Mental y a la Comisión Nacional contra las Adicciones, así como a las diferentes autoridades y organizaciones de salud del país a fortalecer las acciones de prevención contra enfermedades mentales.

    Es importante detectar y atender a las personas que se encuentran en riesgo de suicidio. También es esencial promover la difusión permanente de información de protocolos de atención a las personas que tengan riego suicida”, dijeron.

    Más recientes

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    La tecnología médica es un campo multidisciplinario que combina la ingeniería, la informática y las ciencias de la vida.

    10 películas perfectas para los médicos: Desde Patch Adams hasta Philadelphia

    Nuestra selección de películas ideales para los médicos por su temática incluye Concussion, Extraordinary Measures y Awakenings.

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    Más contenido de salud

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    La tecnología médica es un campo multidisciplinario que combina la ingeniería, la informática y las ciencias de la vida.

    10 películas perfectas para los médicos: Desde Patch Adams hasta Philadelphia

    Nuestra selección de películas ideales para los médicos por su temática incluye Concussion, Extraordinary Measures y Awakenings.