More
    InicioMéxico no ha erradicado lepra; hubo 70 casos este año

    México no ha erradicado lepra; hubo 70 casos este año

    Publicado

    Información de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa) indica que la lepra es una enfermedad que aún no ha sido erradicada en su totalidad en México.

    De acuerdo a un comunicado de prensa, dicha dependencia informó que si bien es un padecimiento que ha ido a la baja, la erradicación de la lepra aún constituye un reto sanitario.

    En lo que va del año, más de la mitad de los estados han reportado al menos un caso de lepra. En total fueron 70 casos, 45 hombres y 25 mujeres”, mencionó la institución.

    La Dirección General de Epidemiología detalló que las entidades que encabezan la lista con la mayor cantidad de pacientes con lepra son:

    • Sinaloa 19 casos.
    • Nuevo León con ocho.
    • Guerrero, Jalisco y Nayarit con seis respectivamente.

    La dependencia añadió que la Ciudad de México y el Estado de México también cuentan con casos reportados.

    En 2014 tuvimos un reporte de 212 casos nuevos de lepra; en 2015 fueron 106 casos, lo que significa que en un año se redujeron a la mitad los casos nuevos a nivel nacional”.

    Las autoridades de salud aseguraron que México se encuentra en vías de eliminar la enfermedad, sin embargo, podrían necesitarse dos décadas más para erradicarla por completo.

    La principal razón por la que no se ha eliminado la lepra es porque en algunas comunidades hay casos activos que no han sido reportados por lo que la fuente permanece activa y esos pacientes contagian a otros más”, mencionaron.

    La siguiente gráfica muestra el número de casos de enfermedades infecciosas en el mundo, entre las que se encuentra la lepra.

    casos-enfermedades-infecciosas-01

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.