More
    InicioNuevo Laredo, con la soga al cuello por falta de camas hospitalarias

    Nuevo Laredo, con la soga al cuello por falta de camas hospitalarias

    Publicado

    El coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria 5 del estado de Tamaulipas, Gregorio Jesús Ortegón Martínez, reconoció que existe sobredemanda de atención médica en Nuevo Laredo, así como una infraestructura insuficiente, la cual no ha crecido en aproximadamente dos décadas.

    Al respecto, explicó:

    Ya casi somos medio millón de habitantes, y las camas de hospital siguen siendo las mismas, no se han aumentado, y para el alto número de personas que somos resultan insuficientes, ya que al momento de requerir hospitalización están saturadas y esto provoca que no haya ingresos en las instituciones.

    Aclaró que “se ha tocado el punto de un nuevo hospital, pero son muchos factores los que se toman en cuenta para que el Estado y la Federación asignen los recursos”, como protocolos, ubicación, movilidad de las familias, y la falta de médicos en la ciudad.

    El funcionario consideró que la falta de camas hospitalarias sí afecta los ingresos, de modo que la mejor solución para este problema sería la construcción de un nuevo nosocomio al poniente de la ciudad y la ampliación de los existentes, sin embargo, ninguno de ellos tiene la capacidad para crecer.

    No obstante, recordó que una opción para atender emergencias siguen siendo las clínicas distribuidas a lo largo de la ciudad, ya que mucha gente no cuenta con recursos para costearse la atención médica, especialmente en casos de enfermedades crónico degenerativas que resultan muy caros en la consulta privada.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Más contenido de salud

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.