More
    InicioMedicina genómica tendrá la primera serie animada en Latinoamérica

    Medicina genómica tendrá la primera serie animada en Latinoamérica

    Publicado

    La Agencia Informativa del Conacyt anunció el lanzamiento de la primera serie animada de medicina genómica llamada “El show del Dr. Gecko”.

    De acuerdo al Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), la finalidad de esta serie será entretener y apoyar la contribución de contenidos educativos a través de temas sobre nutrición, mutaciones o edición genética.

    El show del Dr. Gecko_Inmegen_ConacytEl Inmegen destacó que se trata de una serie producida y respaldada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que será estrenada mañana 7 de diciembre en el canal Ingenio TV de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE).

    El show del Dr. Gecko por el momento ha grabado una primera temporada de seis capítulos de 10 minutos de duración. A manera de complemento, la serie cuenta con una aplicación móvil y una fanpage para estimular la interacción entre los usuarios y el contenido multimedia de la serie.

    Al respecto, el director general del Inmegen, Xavier Soberón Mainero, dijo a la Agencia Informativa del Conacyt que dar a conocer la ciencia a los diferentes sectores de la población es algo que también les compete.

    Los niños y jóvenes es un sector muy importante al que debemos llevar los conocimientos sobre medicina genómica. A través de la serie hemos desarrollado contenidos y forma de comunicación que pretender ser apropiados y entretenidos para las personas que no están familiarizados con esta disciplina”, explicó.

    Educación y entretenimiento para la población mexicana

    Soberón Mainero indicó que los contenidos están diseñados para informar de manera atractiva y entretenida, por lo que esperan una buena aceptación de los televidentes.

    Abundó que para el Inmegen esta clase de proyectos puntualizan el compromiso con la sociedad de divulgar el impacto del estudio del genoma humano y de su interacción con el medio ambiente. “Es muy importante que demos a conocer los avances de las investigaciones en beneficio de la salud de los mexicanos”, dijo Xavier Soberón Mainero.

    El show del Dr. Gecko se transmitirá a partir del 7 de diciembre a través del canal Ingenio TV, todos los miércoles a las 16:00 horas y su repetición los domingos a las 15:30. 

    Imagen: www.dequeestamoshechos.com.

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.