More
    InicioSeguro Popular deberá informar sobre atención a salud materna y VIH: Inai

    Seguro Popular deberá informar sobre atención a salud materna y VIH: Inai

    Publicado

    El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) determinó que el Seguro Popular tendrá que informar a un particular sobre el inventario de medicinas, insumos y equipamiento, así como de personal de salud materna y urgencias obstétricas en clínicas de Los Altos de Chiapas en el periodo 2013-2016.

    A través de un comunicado, el Inai indicó que una persona solicitó a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (Seguro Popular) información sobre las clínicas de Los Altos y los bancos de sangre en la región, sin embargo, el ente aseguró no encontrar la información, por lo que pidió al solicitante dirigirse con las autoridades locales.

    Este argumento fue reiterado durante los alegatos ante el Instituto, no obstante, la comisionada Areli Cano Guadiana destacó ante sus pares que esta información resulta relevante, pues de acuerdo con el Programa Regional de Desarrollo 2015-2016 de Chiapas, 92 por ciento de la población de Los Altos carece de seguridad social y 34 por ciento de servicios sanitarios.

    Recordó que el Seguro Popular informó de las clínicas existentes en la zona, pero no del inventario de medicinas, equipo e insumos médicos, ni del personal dedicado a las urgencias obstétricas, salud materna y atención del VIH/Sida. Asimismo, hizo hincapié en que el acuerdo de coordinación del Seguro Popular con Chiapas establece que éste debe enviar mensualmente a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud el listado nominal de plazas pagadas, recursos destinados y reporte de compra de medicamentos.

    Con respecto a los bancos de sangre, la comisionada Cano explicó que se debe hacer nueva búsqueda de información y, de resultar inexistente, fundamentar la respuesta con base en la normatividad vigente.

    Más recientes

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.

    Impacto emocional de un enfermedad crónica en la familia: Claves para apoyar sin sobrecargarse emocionalmente

    Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad crónica, el impacto no se limita...

    Hábitos de higiene del sueño: Más allá de dormir bien: luz, temperatura, comodidad y rituales relajantes

    Dormir bien no es solo cuestión de horas, sino de calidad. Y para lograrlo,...

    Más contenido de salud

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.

    Impacto emocional de un enfermedad crónica en la familia: Claves para apoyar sin sobrecargarse emocionalmente

    Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad crónica, el impacto no se limita...