More
    InicioMexicanos crean nuevo sistema para detectar cardiopatías en recién nacidos

    Mexicanos crean nuevo sistema para detectar cardiopatías en recién nacidos

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa, el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec), dio a conocer que los defectos cardiacos representan las alteraciones congénitas de mayor frecuencia en México.

    Destacó que dichos padecimientos tienen una incidencia aproximada de cuatro a doce casos por cada mil recién nacidos vivos, ocasionando que los menores tengan dificultades para respirar, alimentarse y crecer. “En México existen alrededor de 300 mil adolescentes y adultos con algún tipo de cardiopatía congénita”, se menciona en el comunicado del Cenetec.

    Para tratar de solucionar este problema, el director de Gestión del Conocimiento de la Dirección General de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo, Alfonso Atitlán Gil, declaró a la Agencia Informativa del Conacyt sobre la implementación de un nuevo método de detección temprana de cardiopatías en los recién nacidos.

    Detalló que con este proyecto se buscará reducir las muertes, así como detectar de formas oportuna la cardiopatía. Indicó que el sistema no es invasivo y tiene la capacidad de detectar en pocos minutos la presencia de la enfermedad para efectuar las intervenciones médicas adecuadas.

    Alfonso Atitlán explicó que fue a través de un congreso de pediatría que se tuvo conocimiento de este método de tamiz de cardiopatías congénitas el cual se ha aplicado en Estados Unidos desde 2014. Señaló que esta prueba se realiza de manera obligatoria en todos los centros hospitalarios de aquél país para detectar problemas estructurales en el corazón de los recién nacidos.

    Este nuevo sistema nos ayuda a implementar acciones para determinar las cardiopatías con las que nacen los bebés. Hace un año se implementó por primera vez esta técnica en México a través de una prueba piloto en dos instituciones de salud del estado y posteriormente, en todos los hospitales públicos de Hidalgo”, dijo el experto. 

    Lo primero que se debe considerar en este tamizaje es analizar la saturación de oxígeno den la sangre de los recién nacidos. Esto se realiza con una oximetría de pulso, proceso que no es invasivo pues se coloca en la mano derecha o en cualquiera de los pies. Con esto podemos saber si existe alguna anomalía que nos haga sospechar si hay algún problema estructural en el corazón en la primeras 24 o 48 horas después del nacimiento. Después se realiza en el bebé un ecocardiograma para  tener imágenes del corazón y corroborar o eliminar la sospecha de la alteración estructural. Gracias a este método los médicos podrán saber si es necesaria una cirugía o si el problema puede solucionarse con medicamentos”, explicó el médico.

    Alfonso Atitlán dijo que se pretende que este procedimiento pase de proyecto a programa estable para que el ISSSTE, IMSS y el sector privado utilicen este método de forma cotidiana.

    Más recientes

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Más contenido de salud

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.