More
    InicioMédicos residentes “al pie del cañón” en Hospital Central de SLP

    Médicos residentes “al pie del cañón” en Hospital Central de SLP

    Publicado

    El Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” de San Luis Potosí, un nosocomio que ha ayudado a formar a los médicos del estado, atraviesa duras dificultades financieras, pues, entre otros factores, los apoyos económicos del Seguro Popular se terminaron, no obstante, sigue prestándose atención a los usuarios y los 300 médicos residentes, así como 70 internos, siguen asignados al hospital.

    El director de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño, informó que la institución apoya al Hospital Civil con mobiliario, inmobiliario y equipo médico; en noviembre, por ejemplo, se donó equipo gineco-obstétrico y de cirugía endoscópica con valor aproximado al millón de pesos.

    Explicó que se brinda este respaldo al nosocomio para que “nuestros jóvenes puedan hacer sus prácticas y residencia”.

    Aseguró la atención médica en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” continúa, sin embargo, lamentó que sean muchas las personas sin seguridad social y de escasos recursos que requieren del apoyo del Seguro Popular.

    Zemeño agregó que se busca firmar un convenio para extender la estancia de residentes a otros hospitales, como el de Rioverde y Ciudad Valles.

    Cabe recordar que en noviembre pasado, los estudiantes de medicina de la UASLP y médicos del nosocomio lanzaron a través de Facebook la campaña “Curemos al Central” (#curemosalcentral) para auxiliar a los enfermos que buscan atenerse en estas instalaciones, como una forma de agradecimiento por ayudar a formar a los galenos del estado que, con cierto afecto, lo nombran “Papá académico”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.