More
    InicioMédicos y enfermeras de Oaxaca en buró de crédito por desfalco a...

    Médicos y enfermeras de Oaxaca en buró de crédito por desfalco a salud

    Publicado

    Desde octubre pasado, hospitales y centros de salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se encuentran en paro de labores para exigir medicamentos, insumos hospitalarios, uniformes y el pago de adeudos a terceros que quedó pendiente y por el cual ahora 12 mil 500 trabajares se encuentran en buró de crédito.

    Los inconformes han denunciado que los pagos descontados de sus quincenas nunca se reflejaron en las cuentas bancarias de las instituciones crediticias por concepto de vivienda, prestamos en efectivo y crédito maestros.

    Antes de concluir la administración del exgobernador Gabino Cué Monteagudo, ésta se comprometió con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) a regular tales pagos y a cubrir las necesidades planteadas, lo que no sucedió.

    Al respecto, médicos, enfermeras y demás personal de los SSO han denunciado que esta situación se presenta todos lo años, pero nunca de una forma tan descarada como la actual.

    En declaraciones retomadas por el diario local, El Imparcial de Oaxaca, los afectados han señalado:

    Tomaron nuestro dinero como ha ocurrido en los últimos 10 años y no pagaron a terceros, ahora estamos todos los trabajadores de salud con una gran deuda de intereses sobre intereses, a algunos nos descuentan 800, a otros mil 500, cada trabajador sabe dependiendo de su deuda, lo más lamentable es que en nuestro comprobante de pagos si se reflejó pero nunca llegó a los proveedores de crédito.

    Al respecto, el delegado sindical de la Jurisdicción Sanitaria número 2, en el Istmo, explicó que las autoridades han propuesto tomar el presupuesto de 2017 para cubrir los adeudos pendientes, pero se han negado porque esta problemática se presentaría el próximo año, de modo que lo que exigen es que los recursos aparezcan:

    El gobierno de Gabino Cué se vino abajo con el exsecretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, quien desfalcó a la institución, todo se lo robó y lo acabó, no hay gasas ni medicamentos para las cirugías, los hospitales necesitan mucha rehabilitación y encima de todo no nos pagan los uniformes, que tristeza que sigamos en el abandono y que la sociedad sea la que pague las consecuencias con esta falta de servicios en las unidades médicas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...