More
    InicioMédicos de Durango ya no temen a zonas rurales: IMSS

    Médicos de Durango ya no temen a zonas rurales: IMSS

    Publicado

    En Durango, el presidente del Colegio de Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Hernández Zamora, aseguró que en la época actual es raro que los médicos se nieguen a ir a prestar sus servicios en zonas rurales.

    Aunque reconoció que los facultativos llegaron a manifestar su temor a ir a trabajar a las comunidades más alejadas debido a problemas de inseguridad, explicó que éstos ya no son los mismos que hace algunos años.

    Por ello, descartó que en la época actual exista déficit de profesionales de la salud en la zona cubierta por la delegación pues, por ejemplo, el área rural cuenta con 160 Unidades Médica que atienden a comunidades de menos de cinco centenares de habitantes, llevando servicio médico a las zonas alejadas y de difícil acceso.

    Hernández Zamora insistió en que, en el caso del instituto, este año no ha habido déficit de médicos en las localidades con mayor demanda de atención médica.

    Refirió que en Durango el IMSS atiende a siete de cada 10 pacientes con buenos resultados en la relación médico-paciente y no se ha dejado de trabajar en mejorar la atención a los usuarios, además, insistió en que no se pueden negar los avances de los últimos años en los que la labor del personal médico se ha destacado en el estado.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.