More
    InicioPacientes son dueños del expediente clínico, no los médicos: INAI

    Pacientes son dueños del expediente clínico, no los médicos: INAI

    Publicado

    Durante la inauguración del foro “La protección de datos personales en el ámbito de la salud: el caso del expediente clínico”, el coordinador del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez, expresó que en México se enfrentan grandes retos para garantizar el adecuado manejo de la información médica de las personas.

    El funcionario destacó que los datos de un expediente clínico son propiedad exclusiva del titular y no de los hospitales, médicos, aseguradoras, empleadores o patrones del paciente.

    “Esto se considera así porque la información es generada en torno a otra persona, por lo que es muy importante garantizar el manejo de la información médica”, dijo Alcalá Méndez, quien dio a conocer que una vez que se dé a conocer la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, pendiente de aprobación en la Cámara de Diputados, se podrá ofrecer mejores condiciones para la protección de dicha información.

    El coordinador del INAI comentó que al promulgarse la ley, podría mejorar la prestación de servicios médicos.

    Por su parte, el director general de Normatividad y Consulta del INAI, Edgardo Martínez Rojas, comentó que el caso del Expediente Clínico Electrónico (ECE), usado como nuevo soporte tecnológico, “no debe ser excusa para perder de vista quién es el dueño de los datos contenidos en éste”.

    Finalmente, los funcionarios recordaron que es deber de las autoridades y del sector salud cuidar la integridad del expediente y facilitar su acceso. “El expediente es propiedad del instituto, pero la información contenida en él es propiedad de su titular”, expresaron.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.