More
    InicioServicios Periciales del Estado de México necesitan a más forenses

    Servicios Periciales del Estado de México necesitan a más forenses

    Publicado

    El Instituto de Servicios Periciales del Estado de México, dependiente de la Procuraduría General de Justicia, tiene 21 plazas abiertas que se espera sirvan para forenses con especialidad en antropología física, odontología, psiquiatría, traumatología y ortopedia, entre otras, a fin de lograr el cumplimiento de los protocolos de reconocimiento e identificación de personas.

    En los últimos tiempos el Instituto ha crecido no sólo con la adhesión de 194 especialistas en medicina legal, también con una reingeniería administrativa en los 45 consultorios de certificación médico legal, donde ya no se realiza necropsia, lo que permite mayor agilidad y movilidad operacional.

    El director general del Instituto de Servicios Periciales, Cuauhtémoc José Zariñana Oronoz, destacó que, a unos meses de haber implementado la presente medida, esto ha permitido agilizar la entrega de cuerpos, certificación de persona y reducir tiempos, además de tener control de calidad en todos los procedimientos.

    Explicó que uno de sus principales objetivos es eliminar las quejas sobre la entrega e identificación de cadáveres, de modo que también se trabaja para crear protocolos para odontología forense y antropología física forense (en los que estarán involucrados el Comité Internacional de la Cruz Roja, el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México y la Escuela Nacional de Antropología e Historia), los cuales serán revisados por las 32 entidades y la policía federal.

    Recordó que el objetivo por parte del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y el procurador, Alejandro Gómez, es establecer un nuevo laboratorio de Servicios Periciales que atenderá la carga de trabajo del Valle de México y se dividirá entre esta área y el Valle de Toluca.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.