More
    InicioInseguridad obliga a médicos a despojarse de sus batas en Tamaulipas

    Inseguridad obliga a médicos a despojarse de sus batas en Tamaulipas

    Publicado

    Debido al alto índice de inseguridad que se vive en Tamaulipas, 40 médicos se vieron obligados a cambiar de residencia, mientras que otros 23 decidieron renunciar.

    Por tal motivo, la Asociación de Médicos de esta entidad acordó la creación de un protocolo de seguridad que consiste en no usar la bata blanca, ni estetoscopio fuera de los establecimientos de salud para no ser blanco de la delincuencia. También decidieron retirar anuncios publicitarios y restringir las visitas a domicilio, mismas que sólo podrán realizarse con pacientes conocidos.

    Sobre esta situación, el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Marco Antonio Silva Hermosillo, informó que desde hace cuatro años, 40 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeras, pidieron un cambio de residencia.

    Un trabajador de base tiene un derecho de cambio de residencia a nivel nacional en caso de sentirse amenazado por la inseguridad. Cuando ocurre esta situación, de inmediato el líder nacional interviene para sacarlo de la zona donde se encuentre. Bajo este contexto, desde 2012 40 médicos han solicitado su cambio de residencia. La delincuencia está muy fuerte en Tamaulipas, por eso los médicos ya decidieron no andar con bata ni estetoscopio en la calle”, explicó Silva Hermosillo.

    El dirigente señaló que durante 2016 se reportaron menos solicitudes de cambio de residencia. “Las plazas presupuestadas en Tamaulipas, en este caso del ISSSTE, todas pertenecen a Tamaulipas. Un médico puede cambiar de residencia sin que pierda la plaza”.

    Marco Antonio Silva manifestó que otros médicos si han optado por salir del estado y renunciar a su contrato. “Tenemos el reporte de que 23 especialistas del Hospital Regional de Alta Especialidad se vieron obligados a renunciar, desde que el nosocomio fue inaugurado en 2010. Ahora todos los médicos han decidido manejar un perfil bajo. Y ano se anuncian, han cerrado sus consultorios y prefieren dar consultas en sus casas pero sólo a conocidos”, comentó.   

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...