More
    InicioLanza Cofepris estrategia digital para mejorar servicios de salud

    Lanza Cofepris estrategia digital para mejorar servicios de salud

    Publicado

    La Secretaría de Salud y Cofepris lanzaron en conjunto una estrategia digital que permitirá ofrecer una mayor cercanía en los servicios de salud.

    Durante el evento de la Estrategia Cofepris Digital, el secretario de Salud, José Narro Robles señaló que la dependencia a su cargo se encuentra trabajando para colocar la tecnología al servicio de la salud con el propósito de ofrecer mayor cercanía y eficiencia en la atención, modernización y simplificación en los procedimientos y confianza de la población, factores que consideró muy importantes para el mejor desarrollo del sector salud.

    Robles aseguró que la digitalización contribuirá a mejorar a las instituciones públicas de salud para brindar servicios de salud de forma oportuna y eficaz.

    El objetivo es incluir a todos los mexicanos en el sector salud, pero esto solamente será posible si trabajamos en rubros como la equidad y la igualdad. Nuestro gran estímulo es servir a la población a través de un servicio que se genere desde sus estructuras y brinde confianza a las personas.

    José Narro aseguró que es necesario digitalizar todo el sector salud, y de manera particular, se refirió a los médicos con quienes es necesario establecer una alianza de servicio en beneficio de la población.

    En tanto, la Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, Alejandra Lagunes Soto Ruiz, informó que a tres años del lanzamiento de la Estrategia Digital Nacional, actualmente se brindan servicios a la población con más de un millón de trámites al día, 258 millones de veces al año, con impacto económico y reducción en tiempo para el ciudadano.

    “Se creó un gobierno digital y cercano para que la sociedad acceda a las gestiones y los servicios que requieren con prontitud. Un ejemplo de esto es el portal gob.mx, encargado de homologar trámites e información, así como dar a conocer las actividades de las distintas dependencias, instituciones y órganos del gobierno federal”, comentó Lagunes Soto, quien añadió que la política de datos abiertos ha sido una transformación del gobierno, pues se encontraba asentado en información cerrada e inaccesible a la población.

    Imagen: www.gob.mx.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.