More
    InicioCrea polémica ley que ordena enterrar fetos

    Crea polémica ley que ordena enterrar fetos

    Publicado

    El tema del aborto ha levando polémica en Texas desde que una decisión de este año de la Suprema Corte de Estados Unidos revirtiera una legislación estatal que restringía el número de clínicas de aborto en la entidad.

    La semana pasada una propuesta de ley del gobernador Greg Abbott, la cual proponía que estos centros enterraran o incineraran los restos fetales fue aprobada, de modo que la batalla para erradicar la interrupción del embarazo tomó un nuevo giro.

    Grupos provida consideran que esta es una forma humanitaria de tratar a los no nacidos, mientras que los opositores han manifestado su rechazo a la medida, la cual consideran apelar a los tribunales superiores.

    Una de las dos clínicas abortivas en El Paso opinó que la medida es “absurda” y constituye un obstáculo que se está usando para impedir que las mujeres interrumpan el embarazo.

    Al respecto, el Texas Tribune retomó un correo electrónico en el que Abbot señala que tales medidas se deben a su compromiso adquirido con la protección de los “derechos de los que no han nacido”:

    Creo que es imperativo establecer estándares más elevados que reflejen nuestro respeto por la santidad de la vida.

    De acuerdo con la nueva ley que entrará en vigor este 19 de diciembre, el tejido fetal abortado debe ser manejado como un cadáver, para el cual se sigue un proceso de cremación o entierro que la ley autoriza.

    Aunque hay voces que además consideran esto un gasto en vano porque el servicio funerario y el de cremación serían muy costosos para “algo tan pequeño” (la cremación en funerarias privadas oscilaría entre los 75 y 100 dólares, mientras que un ataúd apropiado alcanzaría los 100 dólares y el espacio en el cementerio 500 dólares) el gobernador ha dejado clara su postura:

    Texas requerirá que las clínicas y los hospitales entierren o cremen restos humanos y fetales. Yo no creo que los restos humanos y fetales deban ser tratados como desperdicio médico.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.