More
    InicioSalud a DiarioReino Unido da luz verde a los hijos de tres padres

    Reino Unido da luz verde a los hijos de tres padres

    Publicado

    Hace algunos meses nació en México la primera persona con ADN de tres padres diferentes, logro conseguido en buena medida a la falta de legislación que existe en materia reproductiva dentro del país. Sin embargo, poco a poco este tipo de nacimientos será más común, siendo Reino Unido el primer país en dar luz verde a los mismos.

    La histórica decisión tiene por objetivo prevenir y disminuir el número de niños nacidos con enfermedades genéticas potencialmente letales gracias al método de los “Tres Padres”, el cual consiste en utilizar el ADN de los padres y el óvulo de una donante sana a fin de disminuir el riesgo de heredar enfermedades genéticas a la descendencia a través de la mitocondria.

    Si bien el procedimiento tiene como objetivo disminuir los casos de enfermedades genéticas, muchos científicos se han mostrado en contra del mismo, pues aseguran que se trata del primer paso hacia la modificación genética y el “diseño” de bebés.

    Para evitar lo anterior es que la Autoridad de Fertilización Humana y Embriología deberá aprobar directamente no sólo a cada una de las clínicas que pretenda ofrecer este servicio, sino a cada uno de los pacientes que desee utilizar este procedimiento para procrear. Asimismo, es importante destacar que únicamente las personas con alto riego de transmitir enfermedades mitocondriales a su descendencia podrán aplicar para obtener la autorización de la HFEA.

    Aunque las instituciones y los pacientes ya pueden solicitar la autorización para llevar a cabo el revolucionario procedimiento, se espera que el primer nacimiento utilizando esta técnica dentro del Reino Unido se dé para finales del próximo año, siendo la Universidad de Newcastle la institución que parece llevar la mano para lograrlo.

    Se calcula que uno de cada 4 mil 300 niños nacidos en el mundo presentará debilidad muscular, ceguera, sordera, diabetes, falla hepática o falla cardiaca, entre otros padecimientos, como resultado de su herencia genética, problemas que podrías ser prevenidos gracias a esta revolucionaria técnica que no ha sido bien recibida por toda la comunidad científica.

    Y tú qué opinas, ¿debe ser utilizada esta nueva técnica para asegurar niños más sanos? o ¿es un paso más en el camino del hombre jugado a ser Dios?

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.