More
    InicioÉstas son las enfermedades más cubiertas por los seguros de gastos médicos

    Éstas son las enfermedades más cubiertas por los seguros de gastos médicos

    Publicado

    Por concepto de atención a enfermedades y accidentes ocurridos durante 2015, las aseguradoras tuvieron que pagar 40 mil millones de pesos (mdp), revelaron registros de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

    Actualmente sólo el 7.5 por ciento los mexicanos ha contratado pólizas para atención de enfermedad o padecimiento severos.

    Al respecto, Dolores Armenta, directora de Seguros Médicos y Salud de AMIS, ha señalado que “el costo de la atención médica representa una barrera para los servicios de salud y el acceso tardío al tratamiento ocasiona que se complique la enfermedad, lo que puede traer importantes consecuencias financieras para la persona o la familia si no se cuenta con un seguro médico”.

    Explicó que, de todas las enfermedades atendidas por el sector asegurador, existen algunas que se convierten en catastróficas y pueden superar el millón de pesos, como el cáncer, que representa el 37.4 por ciento de los casos. El 8.87 por ciento corresponde a trastornos del sistema óseo; 7.78 por ciento a enfermedades cardiovasculares; sistema nervioso 7.69 por ciento, y los accidentes 5.3 por ciento.

    No obstante, de los 40 mil millones de pesos que se pagaron en 2015, 19 por ciento fueron para atender neoplasias, 13 por ciento para enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo, 10 por ciento para accidentes entre los que destacan traumatismos y envenenamientos, y 9 por ciento para enfermedades cardiovasculares.

    De acuerdo con la AMIS, los tres casos más costosos cubiertos por las aseguradoras han sido:

    • Un padecimiento en células sanguíneas y cáncer de glóbulos blancos en menor de edad por 90 millones de pesos.
    • Una alteración de los componentes del cuerpo por 64.2 millones de pesos.
    • Un caso de trastornos del metabolismo de los glucosaminoglicanos por 47 millones de pesos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.