More
    InicioCofepris sólo favorece a las grandes farmacéuticas: FNIHMATN

    Cofepris sólo favorece a las grandes farmacéuticas: FNIHMATN

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sólo favorece a las grandes farmacéuticas, al menos esa es la opinón de Emmanuel Zúñiga, presidente de la Federación Nacional de la Industria Herbolaria y Medicina Alternativa, Tradicional y Naturista (FNIHMATN), al considerar que afecta gravemente la producción del sector herbolario, el cual incluye desde agricultores y recolectores, hasta comerciantes y prestadores de atención para tratamientos herbolarios.

    Explicó que, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 248, sobre remedios herbolarios, se establece la obligatoriedad de contar con instalaciones especiales para la elaboración de las medicinas con un costo superior a los 20 millones de pesos, una situación que afecta la práctica de la medicina tradicional y contrasta con la realidad económico-financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas (mpymes).

    Por ello, consideró que la Cofepris muestra indisposición para reconocer la realidad de los productores nacionales y con ello ha favorecido a los poderosos laboratorios trasnacionales en detrimento de la medicina tradicional.

    Aunque reconoció que tanto Cofepris como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han participado en foros para la implementación de una política pública de reconocimiento de las prácticas medicinales ancestrales, esto no ha pasado de ser una aspiración, ya que la normatividad vigente las desprotege, de modo que algunos de sus productos reconocidos científicamente terminan siendo fabricados por las grandes farmacéuticas.

    Ante esta problemática, convocó a la comunidad científica a aportar sus conocimientos en el estudio objetivo de las propiedades de la medicina herbolaria para fomentar su desarrollo, explotar su potencial y eliminar la inequidad económica en favor del desarrollo de empleos en el país.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.