More
    InicioMéxico exportará “Médico en tu casa” a Panamá y países del Caribe...

    México exportará “Médico en tu casa” a Panamá y países del Caribe y Centroamérica

    Publicado

    Debido a la buena aceptación que ha tenido el programa “Médico en tu casa”, el secretario de Salud capitalino Armando Ahued, anunció que el estado de Quintana Roo formará parte de las actividades médicas.

    Asimismo, destacó que Panamá también se integrará la siguiente semana y que existe la gran posibilidad de ampliar el programa a los países del Caribe, Centroamérica y miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

    Ya nos encontramos trabajando para firmar acuerdos con Moscú el próximo año y también existe interés de la India de contar con esta iniciativa que busca llevar la salud a miles de habitantes”, dijo el secretario de Salud durante una gira de trabajo en la zona lacustre de Xochimilco.

    El funcionario detalló que durante esta visita se encontraron más de 210 mil adultos mayores que, por su mal estado físico, no podían salir de sus viviendas. También contabilizaron 50 mil personas con discapacidad y más de 400 personas con enfermedades terminales.

    medico-casa-panama-01

    Esto fue posible gracias a las brigadas conformadas por más de 10 mil pasantes de medicina tanto de universidades públicas como privadas quienes voluntariamente se suman a esta labor. Se trata de humanizar la atención médica a los pacientes. También debo adelantar que ya se puso en marcha el expediente clínico electrónico que será el modelo a seguir en todo México.

    Por otra parte, Armando Ahued señaló que la institución a su cargo seguirá trabajando para resolver el problema número uno de la ciudad: la obesidad y el sobrepeso, las cuales suelen detonar en otras enfermedades como cáncer o diabetes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.