More
    Inicio¿Trabajas de noche?, tu salud corre peligro

    ¿Trabajas de noche?, tu salud corre peligro

    Publicado

    Sería imposible abolir todos los trabajos nocturnos, y es que, aunque quisiéramos hacerlo,  hay muchos servicios públicos que necesariamente deben laborar de noche. 

     

    A pesar de esto, existen investigadores partidarios de limitar este tipo de trabajos al máximo. ¿La razón? Investigadores en medicina preventiva de la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, del Medio Ambiente y del Trabajo (ANSES), de Francia, afirman que trabajar de noche puede ocasionar graves resultados en nuestra salud debido a la alteración que supone el ritmo biológico natural

     

    Los investigadores realizaron un enorme informe con la cascada de secuelas que el trabajo nocturno provoca. 

     

    La agencia gala considera que trabajar de noche tiene una asociación estrecha con algunos trastornos del sueño y los metabólicos, como el exceso de peso y la diabetes tipo 2. También ve posible su relación con enfermedades cardiovasculares, psiquiátricas, entre otras. 

     

    Después de las investigaciones, observamos que las mujeres pueden aumentar su riesgo  de padecer cáncer de mama. Sabemos que suprimir el trabajo nocturno sería imposible, pero es preciso reforzar la vigilancia médica de los empleados que deben desarrollar sus actividades en esos horarios atípicos, incluidos los médicos”, dijeron los expertos. 

     

    Los investigadores señalaron que entre los oficios y profesiones más afectados por los horarios nocturnos se encuentran los empleados de transporte, los militares, policías, obreros y profesionales de la salud. 

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.