More
    InicioMedicamento podría realizar cambios genéticos relacionados al Alzheimer

    Medicamento podría realizar cambios genéticos relacionados al Alzheimer

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Rockefeller en Estados Unidos, analizan los efectos de un fármaco que podría interferir en el envejecimiento del cerebro y en el deterioro de las células del hipocampo, lo cuales son particularmente vulnerables a la enfermedad de Alzheimer.

    Ana Pereira, líder de la investigación, ha hallado que el riluzol tiene la capacidad de revertir cambios genéticos relacionados con estas afecciones.

    La especialista señaló que durante el envejecimiento y en la enfermedad de Alzheimer, el glutamato tiende a acumularse en las neuronas dañando los procesos de aprendizaje y de la memoria.

    Pereira y su equipo de trabajo aplicaron riluzol a ratas de laboratorio y después de varios experimentos, los investigadores observaron una serie de cambios. “La más notable fue que la expresión de las moléculas responsables de despejar el exceso de glutamato volvió a niveles normales en los individuos jóvenes y sanos”.

    En investigaciones previas, el riluzol realizó cambios estructurales en neuronas de los roedores que previenen la pérdida de memoria, la cual es común en animales viejos.

    Actualmente Ana Pereira se encuentra aplicando dosis del medicamento en pacientes con Alzheimer. Indicó que este trabajo se trata de un ensayo clínico por lo que habrá que esperar para observar los primeros resultados.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.